L 55-67 E 130-158 cm
Mucho más grande que la gaviota reidora y sin cabeza negra. Su número se ha multiplicado en los últimos años a causa de la creciente
cantidad de desechos comestibles que genera nuestra sociedad.
Identificación:
Muy similar a la argéntea en general, quizás un poco más oscuro el manto
y la pinta roja del pico un poco más grande, y sobre todo la principal
diferencia es las patas, que son amarillas y en la argéntea son rosadas;
el macho es igual a la hembra, quizás un poco mayor de tamaño. En
invierno el adulto carece de moteado oscuro en la cabeza y cuello.

Alimentación:
Moluscos, huevos, pollos, peces y desechos.
Hábitat:
Islotes rocosos y acantilados marinos. Ríos caudalosos como el Ebro y lagunas próximas.
Residencia en La Rioja: Invernante. Se pueden observar algunos individuos durante todo el año. Rara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario