L 78-90 E 120-140 cm
La población de esta bella garza se concentra en el sur y este de la península Ibérica, sobre todo en Doñana, Albufera de Valencia y Delta del Ebro.
Identificación:
Más pequeña que la garza Real; píleo
y cresta negros; cuello largo y delgado, rojizo manchado de pardo
oscuro; pecho rojizo, vientre negro, alas gris pizarra; jóvenes, menos
contrastados que los adultos y no tienen capirote
negro; sexos iguales.

Alimentación:
Moluscos, crustáceos, insectos acuáticos y larvas; batracios, reptiles,
peces, pollos y pequeños roedores.
Residencia en La Rioja: Estival. Hay importantes colonias reproductoras en La Grajera y El Recuenco. Parejas aisladas a lo largo del cauce del Ebro. Población reducida y en regresión.
Vídeo de garza imperial en Los Sotos de Alfaro
No hay comentarios:
Publicar un comentario